
Categorie
- Blog (9)
Tags
DJ, productor, viajero entre mundos y sonidos, Filippo Quaglia es, entre otras cosas, Music Supervisor de Soundreef Media Service. Buscador de talentos para etiquetas discograficas y la transmisión de X-Factor, Dubmaster del Instituto Italiano de Cumbia, productor artístico de Almamegretta, Young Signorino y muchos otros, supervisó el diseño de sonido de marcas internacionales como Gucci, Lavazza, Alfa Romeo y Toyota.
¿Cómo has llegado a tu puesto de supervisor en Soundreef?
A través de un recorrido en la música en su totalidad. Soy productor/DJ y diseñador de sonido, y,por lo tanto, tengo habilidades artísticas y técnicas, que abarcan desde el arreglo hasta la masterización. Además, como DJ, monitorizo constantemente las tendencias musicales en todo el mundo. Todo esto me permite primeramente evaluar y seleccionar la música propuesta a Soundreef Media Service, y luego organizarla en listas de reproducción que sean agradables para los consumidores, pero sobre todo efectivas para nuestros clientes.
¿Podrías explicar en qué consiste tu trabajo?
Una parte importante es mantenerme actualizado sobre el catálogo musical, porque es realmente enorme y va actualizándose a un ritmo muy rápido. Esto me permite comprender qué canciones funcionan mejor para una marca más que otra, pero esto tampoco es suficiente. Las radios que utilizan nuestra música están en todo el mundo y por eso interactúo con ellas para tener la idea más certera posible de las tendencias y necesidades de los diferentes territorios.
¿Cuántas listas de reproducción has creado para locales comerciales?
Ya he perdido la cuenta, pero diría miles.
Al a hora de crearlas, ¿qué importancia tiene tu experiencia personal como consumidor?
En mi opinión, más que mi propia experiencia, es importante conocer al consumidor al que se dirige la marca. Intento perfilarlo tanto como sea posible, analizando el trabajo que hacen los competidores, para construir programas musicales adecuados al público de referencia y siempre tratando de mover el listón progresivamente hacia adelante.
¿Qué diferencia Soundreef Media Service de la competencia?
Desde mi punto de vista, hay dos factores que distinguen a Soundreef Media Service de sus competidores. El primero es la calidad de la música: seleccionamos canciones que no están creadas para utilizarse como decoración, sino que hacen el clásico recorrido discográfico, y que nosotros solemos utilizar pore ste tipo de negocios. El segundo es nuestra propia selección: realizamos un estudio cuidadoso de cada pista.
¿Este año, en el que los espacios comerciales se han vivido menos debido a la pandemia, se han provocado cambios en las demandas musicales?
La velocidad a la que volvemos a la normalidad dificultalas predicciones. Puedo decir que algunos géneros han visto crecer su popularidad, como Chill Hop y Ambient, y esto, en mi opinión, refleja tanto la ralentización tanto como esa mayor introspección que vivimos en el último año y medio. ¿Tantas limitaciones en los espacios públicos afectarán su sonorización? En mi opinión, afectan sobre todol a música. El hecho de no poder vivir algunos espacios nos ha llevado a buscar espacios nuevos. Estoy pensando en la actividad física en casa, por ejemplo; fue la música la que tuvo que adaptarse a estas nuevas geografías, adaptándose de forma líquida al espacio. De la misma forma, tuvimos que adecuarnos nosotros.
Soundreef Media Service S.R.L., Via Manzoni 3, 2021, Milano. VAT: 10145530969
© 2023 Soundreef Media Service.